Camiones con personalidad propia.

Reportaje

Camiones con personalidad propia.

Los orígenes del tuneado y customización de camiones están al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, de donde el «Truck Tuning» pasó primero a Europa y después a España de la mano de los transportistas de internacional que cruzaban la frontera de los Pirineos. Pero durante todo este tiempo y más allá de los límites de una moda pasajera, el «Truck Tuning» se ha convertido en una pasión muy arraigada entre los camioneros españoles. Una pasión gracias a la cual los camiones se han convertido en herramientas de trabajo con personalidad propia.

Camiones con personalidad propia.

A lo largo de este verano miles de camiones participarán en las multitudinarias celebraciones en honor del patrón de los transportistas, San Cristóbal, y acudirán a los distintos Truck Festival que se organizan por toda España y entre esos miles de camiones estarán muchos de los mejores «Truck Tuning» que a diario ruedan por las carreteras españolas y europeas.

Importada desde Estados Unidos y Europa la moda por el tuneado y customización de camiones (Truck Tuning) llegó a España durante los años setenta y ochenta del pasado siglo y desde entonces son muchos los transportistas que alentados por una gran pasión emplean tiempo y recursos en personalizar sus camiones.  

En aquellos primeros años desde la poco reglamentada Norteamérica y desde la legendaria industria cinematográfica de Hollywood nos llegaron los famosos «mataburros», aparatosas e imponentes defensas de acero que protegían los radiadores de los «narizotas made in USA», las estruendosas bocinas de aire, las luminarias y neones que convertían los tráiler en pequeñas ciudades rodantes y los cegadores faros de largo alcance situados sobre el techo, equipamientos que en gran parte acabaron desapareciendo de nuestras carreteras a medida que la normativa se fue haciendo más estricta y exigente. 

Pero más allá del ir y venir de las modas el «Truck Tuning» puede considerarse una pasión que en el caso de los camiones decorados se ha convertido incluso en una expresión artística.

«El tuneado y customización de camiones es una moda que llegó a nuestro país procedente de Estados Unidos y Europa. Fueron los transportistas de internacional los encargados de importarla».

Camiones con personalidad propia.

El «Truck Tuning» llega a España.

La pasión norteamericana por el tuneado y customización de camiones cruzó el Atlántico para desembarcar en Europa en la década de los 60. Alemania, Francia y Reino Unido, fueron los países donde comenzó a desarrollarse el «Truck Tuning» y donde se originaron algunos de los Truck Festival más legendarios del continente, eventos a los que pudieron acudir muchos de los transportistas españoles que con su trabajo contribuyeron a llevar a toda Europa las exportaciones de nuestro país. 

Gracias al desarrollo de la economía española y al creciente volumen de tráficos internacionales entre España y Europa, el «Truck Tuning» acabó llegando a este lado de los Pirineos, donde se encontró con un numeroso colectivo de apasionados, principalmente transportistas autónomos, con ganas y dinero para personalizar sus  camiones.

Por otro lado, hay que recordar que en aquella primera época y junto a la decoración y el tuneado exterior muchos transportistas también apostaron por hacer más confortable y doméstico el interior de sus cabinas, convertidas en su segunda casa, una customización «made in Spain» que tenía su razón de ser en una época donde el nivel de confort de los habitáculos distaba mucho de los estándares actuales.

Camiones con personalidad propia.

Cómo personalizar mi MERCEDES‑BENZ.

Las necesidades y gustos de los clientes es el «leitmotiv» de una marca líder como Mercedes-Benz Trucks. De este modo cuando un cliente demanda equipamientos que sirvan para dotar a su camión de una estética y una personalidad propias, el catálogo de MB está dispuesto para ofrecer una amplia oferta de accesorios diseñados por la propia marca para todos y cada uno de sus modelos y que garantizan un uso rentable y seguro.

En el exterior de las cabinas Mercedes-Benz los clientes pueden solicitar, entre otros accesorios, la instalación de estribos portafaros de acero inoxidable en el techo, parasoles con luces de carretera integradas, embellecedores de ruedas y protectores de tuercas, defensa delantera en acero inoxidable, molduras de acero para la calandra y el faldón inferior, peldaños de acceso antideslizantes en acero, logotipos decorativos en el lateral de la cabina, etc.

Para el interior los clientes de Mercedes-Benz Trucks tienen a su disposición accesorios de confort como el microondas de 17 litros, una cafetera que ocupa el lugar del portabebidas y que funciona con la conexión para el mechero, una nevera termoeléctrica que puede calentar hasta 65ºC y enfriar hasta 27ºC por debajo de la temperatura ambiente, tapicerías en cuero, kit TopFit para mantenerse en forma sin bajarse del camión o equipo de luces LED para la zona de la claraboya.

«MERCEDES‑BENZ cuenta con un amplio catálogo de accesorios originales que permiten que los clientes puedan personalizar sus camiones».